La consellera de Industria Marian Cano y el presidente de la Mancomunitat de L’Horta Sud, Josep Cabanes recibieron un agradecimiento por la implicación de ambas entidades en la recuperación de las áreas industriales afectadas.
La Federación de Parques Empresariales de la Comunidad Valenciana, FEPEVAL, celebró este jueves su Asamblea General Ordinaria en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Massanassa, en un enclave simbólico elegido para mostrar su apoyo a los parques empresariales gravemente afectados por la DANA.
Durante el encuentro se aprobaron el informe de gestión, el informe de tesorería, los presupuestos para el ejercicio 2025 y el programa de actividades previsto para el próximo año. Además, se puso en valor el crecimiento de la Federación, que ya agrupa a 64 entidades federadas, consolidándose como interlocutor clave del tejido industrial valenciano.
Uno de los momentos destacados de la jornada fue la presentación oficial de la nueva Asociación del Parque Empresarial de Massanassa, presidida por Luis Rodríguez. Su creación ha sido impulsada con el apoyo de FEPEVAL y representa un paso importante en la organización y dinamización empresarial del municipio, duramente golpeado por los efectos de la DANA.
El acto contó con la presencia del alcalde de Massanassa, Francisco Gómez; el presidente de la Mancomunitat Intermunicipal de l’Horta Sud, Josep Cabanes; y la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marian Cano. En reconocimiento a su implicación en la reactivación y apoyo a las áreas industriales afectadas, FEPEVAL hizo entrega de sendas placas conmemorativas a la Mancomunitat y a la Conselleria.
Asimismo, durante la Asamblea se procedió a la presentación por parte de empresas proveedoras de servicios especializados para áreas empresariales. En esta edición participaron Worldclaim, con una charla sobre reclamaciones al Consorcio de Compensación de Seguros, ISONOR presentando el servicio de canal de denuncias, Capital Activo ofreció su servicio de tramitación y gestión de ayudas, KAIZEN informó sobre financiación para empresas, BUS UP expuso soluciones para la movilidad de las empresas en las áreas industriales y CONVERSIA como especialista en cumplimiento normativo.
Con esta Asamblea, FEPEVAL refuerza su compromiso con el desarrollo, modernización y cohesión del conjunto de áreas empresariales de la Comunidad Valenciana, con especial atención a aquellas que requieren un mayor impulso tras situaciones excepcionales como las ocasionadas por la DANA.