FEPEVAL respalda por unanimidad a Patricia Muñoz como nueva presidenta

FEPEVAL respalda por unanimidad a Patricia Muñoz como nueva presidenta

Compartir

La Federación de Polígonos Empresariales de la Comunitat Valenciana (FEPEVAL) ha celebrado hoy su Asamblea General Extraordinaria en la sede de la Entidad de Gestión y Modernización (EGM) Fuente del Jarro. El punto único del orden del día ha sido la elección de la nueva presidenta de FEPEVAL, cargo que asume Patricia Muñoz Hernández, actual presidenta de la Asociación Empresarial de Catarroja (AECA).

La elección se ha producido por unanimidad de los asistentes, con un respaldo pleno a su candidatura. Patricia Muñoz es diplomada en Criminología por la Universidad de Valencia, pero pronto orientó su carrera hacia el ámbito empresarial. Profesionalmente está vinculada a empresas del sector de la energía y la ingeniería aplicada como es el caso de SIOM Energía S.L. y de Electrofernández S.L.

Su trayectoria como presidenta de la Asociación Empresarial de Catarroja (AECA) y del Institut Empresarial de l’Horta Sud le ha permitido impulsar iniciativas en favor de las áreas empresariales, especialmente en momentos de gran impacto como la dana sufrida el pasado 29 de octubre, volcándose para que se escucharan y fueran atendidas las necesidades de las áreas empresariales en medio de esta catástrofe.

Con este bagaje, Patricia Muñoz asume la presidencia de FEPEVAL con el objetivo de fortalecer la
representatividad de las áreas empresariales de la Comunitat Valenciana y reforzar el diálogo con las administraciones públicas para lograr más apoyo, inversiones y servicios de valor añadido para las empresas.
En sus primeras declaraciones como presidenta de FEPEVAL, Patricia Muñoz se presentó como una firme defensora del asociacionismo y destacó que “en un año tan complicado, tras la fatídica dana, se ha puesto de manifiesto la importancia de la colaboración y del trabajo conjunto para alcanzar objetivos comunes”.

Además, destacó que su principal reto será seguir consolidando la federación: “debemos creernos, de verdad, lo importantes que somos y el valor de lo que hacemos y representamos. Debemos actuar con determinación para seguir aportando más aún al desarrollo de las áreas empresariales de la Comunitat”.

Despedida a Diego Romá Bohorques

La Asamblea ha servido también para despedir a Diego Romá Bohorques, presidente ejecutivo de FEPEVAL hasta el día de hoy y figura clave en la evolución de la federación durante la última década. Romá ha desempeñado un papel fundamental en el crecimiento y consolidación de FEPEVAL, que pasó de 7 a 65 federados desde su llegada, convirtiéndose así en el interlocutor de las áreas empresariales de la Comunitat Valenciana ante las administraciones públicas.

Entre los hitos de su gestión destaca la decisiva contribución a la aprobación de la Ley 14/2018 de Áreas Industriales de la Comunitat Valenciana, normativa modelo en el conjunto del país que ha transformado la relación entre áreas empresariales y administraciones, permitiendo un marco estable para impulsar inversiones y dotar de servicios estratégicos a los parques empresariales. Además, Romá ha reforzado la
vinculación de FEPEVAL con la Confederación Española de Áreas Empresariales (CEDAES), contribuyendo e impulsando cambios legislativos a nivel nacional.

Tras 12 años de dedicación, primero como gerente y posteriormente como presidente ejecutivo, Diego Romá deja FEPEVAL por decisión propia para asumir la gerencia de la EGM Fuente del Jarro, una de las áreas empresariales más emblemáticas de la Comunitat Valenciana.

Los representantes de las asociaciones miembro de la federación le rindieron un emotivo homenaje en reconocimiento a su destacada labor y compromiso. En su despedida, Romá recordó como los momentos más emotivos de su mandato las semanas posteriores a la DANA, en las que, según sus palabras, “se demostró más que nunca tanto la solidaridad de las personas como la importancia de la labor que realizan los gerentes y presidentes de las áreas empresariales”.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad