- La Federación de Parques Empresariales coordina las sesiones formativas financiadas por Diputación, que llegarán además de a Riba-roja a Canals, Llíria, L’Olleria, Massanassa, Puçol, Villalonga y Alberic hasta el próximo 25 de noviembre.
- La nueva presidenta de FEPEVAL, Patricia Muñoz, destaca el éxito de la iniciativa, que ha agotado las plazas de la jornada inaugural con 27 empresas inscritas en la sesión con el sociólogo, consultor y coach Eduardo Rosser
- La vicepresidenta Natàlia Enguix destaca que “el éxito del tejido empresarial es el de nuestros pueblos y comarcas. Por eso consolidamos la formación en los municipios industriales para sus directivos”
La Federación de Parques Empresariales de la Comunitat Valenciana, Fepeval, junto a la Diputació de València consolida su proyecto de acercar la formación de alta calidad a las empresas de las comarcas.
Riba-roja ha abierto la segunda edición del Formworking con la sesión dirigida por el sociólogo y director comercial Eduardo Rosser. El formador, experto consultor y coach, ha abordado la habilidad directiva ‘Negociación’ ante cerca de 30 empresas del Camp de Túria. El miércoles 24 tendrá lugar una segunda jornada a cargo de Pepe Crespo, doctor en Ingeniería Gráfica por la UPV y licenciado en Ciencias de la Información por la Complutense de Madrid. Crespo expondrá un método de reflexión y dinamización estratégica para definir objetivos de presente y futuro, bajo el título ‘Clarificar antes de planificar’.
En palabras de la vicepresidenta primera de la Diputación, Natàlia Enguix, “el objetivo del Formworking es acercar al territorio oportunidades formativas, facilitando el acceso a conocimientos clave para el desarrollo de los directivos y la competitividad empresarial, sin necesidad de desplazarse para encontrar esa formación de alto nivel. En el contexto actual, es más importante si cabe la ayuda a parques empresariales como el de Riba-roja, que además ha resultado afectado por la dana”. “La iniciativa fortalece la dinamización económica de nuestros pueblos y ciudades, que es el principal eje de actuación de la delegación de Promoción Económica que hemos puesto en marcha en la Diputación», ha señalado la vicepresidenta en el municipio del Camp de Túria, donde ha participado en la apertura de la jornada junto al alcalde, Robert Raga, y la nueva presidenta de FEPEVAL, Patricia Muñoz.
La responsable de la Federación de Parques Empresariales de la Comunitat Valenciana ha agradecido a la Diputación su implicación con el tejido empresarial y la subvención de 120.000 euros que ha servido para impulsar el Formworking en las comarcas, con la coordinación de FEPEVAL y la ayuda de los ayuntamientos, que actúan como facilitadores y refuerzan al mismo tiempo su relación con las empresas de su entorno. Muñoz también ha agradecido al Ayuntamiento de Riba-roja la cesión de las instalaciones para el desarrollo de la jornada, así como a la Asociación de Empresarios de la Reva, ASOCREVA, la colaboración para el desarrollo del proyecto.
Patricia Muñoz, quien asumió el cargo este mismo lunes, ha subrayado la importancia de “impulsar acciones de colaboración público-privada que promuevan la formación de las empresas en áreas estratégicas y favorezcan la creación de sinergias en el tejido empresarial a nivel comarcal. Esta iniciativa, en la que la Diputación vuelve a confiar en FEPEVAL, es un claro ejemplo y estamos encantados de participar en su desarrollo a través de nuestras entidades federadas”.
El lunes 22 de septiembre será la bloguera, podcaster y conferenciante Reme Egea, creadora del proyecto ‘Amb els peus a l’Aula’, la que conducirá la primera de las jornadas programadas en L’Olleria. También en el municipio de la Vall d’Albaida tendrá lugar una segunda sesión con Eduardo Rosser, fijada para el 2 de octubre. De la Vall saltamos a l’Horta Sud, en concreto a Massanassa, donde están previstas las sesiones formativas de Pepe Crespo, el 30 de septiembre, y de Reme Egea, el 7 de octubre.
Llíria acogerá el Formworking de la Diputación el martes 14 de octubre, con Pepe Crespo como formador; y el viernes 17 del mismo mes, con la intervención de la periodista y consultora en Comunicación Maribel Vilaplana. También en octubre, el programa de formación comarcal de la Diputación se traslada a la Costera, con las jornadas de Bernardo Perales, que acumula cuatro décadas de experiencia en ventas y dirección comercial, liderando proyectos de éxito para empresas como Vía Digital, Telyco y Telefónica, y Reme Egea en Canals, el martes 21 y el miércoles 29 respectivamente.
El Formworking llegará a la Safor el 30 de septiembre, con la sesión en Villalonga a cargo de Eduardo Rosser. La segunda cita será el miércoles 5 de noviembre con Reme Egea como formadora. De la Safor nos vamos a l’Horta Nord, con las jornadas de Puçol el jueves 6 de noviembre, a cargo del doctor ‘cum laude’ en Dirección de Empresas José Antonio Moreno, y el miércoles 12 con Reme Egea. Y así llegamos a la última de las citas, que encontramos en la Ribera Alta y el municipio de Alberic, que recibirá a Pepe Crespo el miércoles 19 de noviembre, y cerrará la segunda edición del Formworking de la Diputación el martes 25 con Maribel Vilaplana.